Brevi, Giovanni Battista

Organista, maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco medio

Bérgamo, h. 1650 - †Milán, después de 1725

Catedral de Bérgamo

Era organista de Santa María Maggiore, Bérgamo, alrededor de 1679 y maestro di cappella y organista en la catedral de allí (San Alessandro) desde 1680 a 1693; pues en la dedicatoria a Alvise Priuli, capitán de Bérgamo,  de sus "Bizzarie armoniche overo sonate da camera a trè strumenti col suo basso continuo. Libro primo,opera terza", publicadas en Bolonia en 1691, se calificaba 'maestro e organista' de la catedral de Bérgamo. Pero poco después se pasó, con estos mismos cargos, a Milán: en 1695 en las iglesias de San Francesco y Santa María del Carmine y también en 1699 en la de San Fedele de la Compañía de Jesús.

Edición discográfica con "O spiritus angelici" de Giovanni Battista Brevi

En 1711 figuraba como primer organista en el elenco de intérpretes orquestales presentes en Novara durante las celebraciones por el traslado de las reliquias de San Gaudenzio; mientras que en su última obra, publicada en Venecia en 1725, los doce "Tantum ergo a voce sola. Libro primo, opera nona (con accompagnamento di organo; sei per soprano, quattro per contralto e due per basso)", figuraba como maestro di cappella en 'muchas iglesias prominentes' en Milán. Después de esta fecha no tenemos más información sobre él, y se ignora el año de su muerte.

Brevi  parece ser un músico interesante, aunque su producción aún no se examinó críticamente. Sólo Torchi dio a entender que las "Sonate a trè" de 1693, citadss anteriormente (una antología de treinta y seis piezas que constan de ballets, correntes, sarabandas, gigas, etc.), se orientaban al estilo de los mejores compositores de la época, esoecialmente de Giovanni Battista Vitali, Giovanni Legrenzi y Giovanni Battista Bassani. Sin embargo, incluso la producción vocal de Brevi se destaca en el contexto de la música de su tiempo por la expresión noble y severa de los ariosos y recitativos.

De sus primeras obras se recuerdan: "Il trionfo di S. Antonio di Padoa contro il vizio, la morte e il demonio" e "Il trionfo della gloria nelle mestizie del Brenno", oratorios ambos aparecidos en Bérgamo en 1685. Desde 1691 sus obras publicadas, así como la citada "Bizzarie armoniche... (1693), llevarán un número de opus progresivo. En 1696 Brevi es uno de los veinte compositores que colaboraron en "L'Etna festivo" (Milán, 1696), espectáculo musical ('introducción de baile'), compuesto por el nacimiento del hijo primogénito de Isabel de Aragón. Desde 1696, por último, la publicación en Milán de varios oratorios de Brevi nos permite identificar en el género sacro el componente constante de la última actividad creativa del músico.

"O spiritus angelici" - Soprano: Delphine Galou